Torno vertical

TORNO VERTICAL USADO EN VENTA

Aumente la precisión de su mecanizado con nuestro torno vertical de alto rendimiento. Diseñado para lograr eficiencia y precisión, nuestro torno vertical ofrece operaciones de torneado sin problemas en piezas de trabajo grandes. Con velocidades y avances ajustables, aborde una amplia gama de materiales y dimensiones con facilidad. Ya sea que esté dando forma a componentes intrincados o manejando tareas pesadas, nuestro torno vertical ofrece resultados superiores en todo momento. Experimente una estabilidad y un control inigualables, maximizando la productividad en su taller o planta de fabricación. Invierta en mano de obra de calidad y descubra nuevas posibilidades para sus proyectos de mecanizado. ¡Descubra hoy mismo el poder del torneado vertical con nuestra solución de torno premium!

Preguntas más frecuentes

Preguntas frecuentes sobre tornos verticales: proporciona orientación esencial sobre la configuración, el funcionamiento y el mantenimiento de tornos verticales, y responde a consultas habituales sobre herramientas, sujeción de piezas, técnicas de mecanizado y medidas de seguridad. Sirve como un recurso integral para ayudar a los usuarios a optimizar el uso de su torno vertical para lograr precisión y eficiencia en las operaciones de torneado.

Un torno vertical, también conocido como centro de torneado vertical o torno de torreta vertical (VTL), es una máquina herramienta que se utiliza para mecanizar piezas de trabajo cilíndricas con diámetros y alturas relativamente grandes. A diferencia de los tornos horizontales tradicionales, el eje de rotación de la pieza de trabajo es vertical en un torno vertical.

Los tornos verticales son adecuados para mecanizar una variedad de piezas grandes, pesadas y, a menudo, asimétricas, como engranajes, poleas, ruedas, discos y componentes cilíndricos que se encuentran en industrias como la aeroespacial, la automotriz y la fabricación de maquinaria pesada.

  • Mayor rigidez y estabilidad: los tornos verticales suelen ofrecer una mayor rigidez debido a su orientación vertical, lo que da como resultado una mejor precisión y acabado de la superficie.
  • Eliminación eficiente de virutas: la gravedad ayuda a eliminar las virutas, lo que mejora la eficiencia del mecanizado y reduce el tiempo de inactividad para la evacuación de virutas.
  • Diseño que ahorra espacio: los tornos verticales suelen ocupar menos espacio en comparación con los tornos horizontales, lo que los hace adecuados para instalaciones con espacio limitado.
  • Accesibilidad: La orientación vertical permite una carga y descarga más fácil de piezas de trabajo, reduciendo los tiempos de configuración.
  • Mandril o accesorio: sujeta la pieza de trabajo de forma segura en su lugar durante el mecanizado.
  • Husillo vertical: gira la pieza de trabajo y sostiene las herramientas de corte para las operaciones de mecanizado.
  • Torreta de herramientas: alberga múltiples herramientas de corte que pueden indexarse de forma automática o manual para diversas operaciones de mecanizado.
  • Riel transversal: sostiene la torreta de herramientas y proporciona movimiento vertical para ajustar la posición de la herramienta con respecto a la pieza de trabajo.
  • Base: Proporciona estabilidad y soporte a toda la estructura de la máquina.

Los tornos verticales pueden realizar diversas operaciones, como torneado, refrentado, taladrado, perforado, roscado, ranurado y contorneado. Además, algunos tornos verticales pueden ofrecer funciones como fresado y rectificado.

  • Tamaño de la pieza de trabajo y capacidad de peso
  • Rango de potencia y velocidad del husillo
  • Opciones de herramientas y configuración de la torreta
  • Características y capacidades del sistema de control
  • Huella de la máquina y espacio disponible en el suelo
  • Requisitos de mantenimiento y soporte de servicio

Los operadores deben recibir la capacitación adecuada sobre el funcionamiento de la máquina y los procedimientos de seguridad. Algunas pautas generales de seguridad incluyen:

  • Utilizar equipo de protección personal (EPP) como gafas de seguridad, guantes y protección auditiva.
  • Asegurarse de que la pieza de trabajo esté bien sujeta y equilibrada antes del mecanizado.
  • Mantener las manos y la ropa alejadas de piezas móviles y herramientas de corte.
  • Seguir los procedimientos de bloqueo y etiquetado al realizar mantenimiento o ajustes.
  • Adherirse a las características y protecciones de seguridad específicas de la máquina.
  • Nunca anular ni alterar los enclavamientos o controles de seguridad.

Sí, los tornos verticales pueden equiparse con opciones de automatización, como sistemas de carga y descarga robóticos, cambiadores de paletas y sistemas de medición durante el proceso, para aumentar la productividad y la eficiencia. La integración con sistemas de control numérico computarizado (CNC) y sistemas de ejecución de fabricación (MES) permite una comunicación y coordinación fluidas dentro de un entorno de fabricación.

Los problemas más comunes con los tornos verticales pueden incluir desgaste de la herramienta, mal acabado de la superficie, vibraciones, imprecisiones dimensionales y problemas de alineación del husillo o del eje. Los pasos para solucionar problemas pueden incluir:

  • Comprobación del estado y la geometría de la herramienta
  • Ajuste de parámetros de corte como velocidad, velocidad de avance y profundidad de corte.
  • Verificación de la configuración y alineación de la pieza de trabajo
  • Inspección de los componentes de la máquina para detectar signos de desgaste o daños.
  • Consultar los manuales de las máquinas o ponerse en contacto con el soporte técnico para obtener orientación.

El costo de un torno vertical puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como el tamaño, la marca, las especificaciones y las características adicionales incluidas. Por lo general, los tornos verticales más pequeños y simples diseñados para aficionados o pequeños talleres pueden costar desde unos pocos miles de dólares hasta decenas de miles de dólares. Por otro lado, los tornos verticales más grandes y sofisticados de grado industrial que se utilizan en aplicaciones de mecanizado de alta resistencia pueden costar entre cientos de miles y millones de dólares.

Para obtener un presupuesto más específico, lo mejor es consultar directamente con los fabricantes o proveedores, ya que pueden ofrecerle presupuestos en función de sus requisitos y preferencias específicos. Además, al calcular el presupuesto para un torno vertical también se deben tener en cuenta factores como el envío, la instalación, la capacitación y el mantenimiento continuo.